sábado, 12 de enero de 2008

Confirman que Antonini Wilson sí estuvo en sede del gobierno argentino

El venezolano-estadounidense Guido Antonini participó de una reunión en la casa del gobierno argentino dos días después de que intentara ingresar ilegalmente una valija con 800.000 dólares que, según fiscales estadounidenses, estaban destinados a la campaña presidencial de la mandataria Cristina Fernández.
Así lo afirmó al diario La Nación Daniel Uzcátegui Specht, hijo del ex vicepresidente de Pdvsa, que viajó junto a Antonini y funcionarios argentinos y venezolanos en el vuelo en el que el empresario arribó a Buenos Aires el 4 de agosto del 2007.
"Yo no pude estar en la Casa Rosada (casa de gobierno). Yo llegué (hasta la puerta), pero nunca pude entrar porque a mí me buscaron tarde. Así que nunca estuve adentro de la Casa Rosada (...) El "gordo'' (Antonini) estuvo adentro'', dijo el joven de 20 años.
Su declaración corrobora el testimonio de la funcionaria argentina Victoria Beresziuk, quien también viajó en el vuelo proveniente de Caracas.
Según Beresziuk, el 6 de agosto Antonini Wilson de un brindis en la sede de gobierno para celebrar los acuerdos energéticos que habían firmado el entonces presidente argentino Néstor Kirchner y su par venezolano Hugo Chávez, quien se encontraba de visita en Buenos Aires.
Beresziuk era la secretaria de Claudio Uberti, el titular del Organo de Control de Concesiones Viales argentino, que debió renunciar a su cargo conocido el escándalo. El padre de Uzcátegui Specht, Diego Uzcátegui Matheus, también renunció a su cargo en PDVSA por el caso de la valija.
Cuando trascendió la declaración de Beresziuk, varios funcionarios argentinos negaron que Antonini hubiera estado en la casa de gobierno, alegando que su presencia no estaba registrada en los libros de entrada.
El 12 de diciembre, dos días después de que Fernández asumiera la presidencia, un fiscal de Miami sostuvo que el dinero era una contribución del gobierno de Venezuela a su campaña electoral.
La revelación se produjo en el marco de un proceso judicial contra tres venezolanos y un uruguayo acusados de no haberse identificado ante el gobierno de Estados Unidos como agentes de inteligencia de Venezuela que habían ofrecido dos millones de dólares al empresario a cambio de ocultar el origen y destino de esos fondos.
Antonini llegó a Buenos Aires procedente de Caracas en un avión rentado por la compañía argentina de energía Enarsa, junto a funcionarios de esa empresa estatal y de la petrolera venezolana.
En sus referencias al caso, Fernández -esposa del ex presidente Kirchner- ha calificado la labor de los fiscales de Estados Unidos como "operaciones basura y políticas sucias''. Chávez, por su parte, negó que los detenidos en Miami sean agentes de su gobierno y acusó al FBI y la CIA de montar una campaña que es "un basural''.


Presidente Chávez sugiere que propuesta de enmienda constitucional no sea este año


El presidente Hugo Chávez dijo durante su discurso en el Congreso Fundacional del Partido Socialista Unido, que deja la decisión de convocar a un referendo para una enmienda constitucional que establezca la reelección indefinida al pueblo. No quiere esta iniciativa para este año sino para después.
"El 2 de febrero del 2013 me voy si Dios me da salud, pero por aquí estaban diciendo de una enmienda constitucional, no sé porque ya eso no depende de mí porque yo hice una propuesta que lamentablemente no fue aprobada, así que me olvido de eso, no voy a hacer ninguna propuesta más al respecto, ahora ustedes saben que el pueblo tiene en sus manos la posibilidad de iniciar una acción política refrendaria, se los dejo a ustedes, yo jugué y perdí, no voy a jugar más esa carta".
Hizo la salvedad de que si se diera esta iniciativa de parte del pueblo "lo único que les pido que no lo hagamos este año porque hay que rehacer el juego, revisar errores, porque este año debe ser el año de las tres erre: revisión, rectificación y reimpulso".
Dijo que es necesario que se rehaga el Polo Patriótico. "Hay que hacerle la guerra al sectarismo, yo el año pasado dije en broma que le iba a regalar al PPT y al PCV le iba a reglar un volkswagen, eso son bromas, retiro esas palabras y espero que no se hayan ofendido, nosotros los necesitamos, al partido comunista, qué viva el partido comunista y que siga creciendo, que viva el PPT y que siga creciendo, me da mucho gusto que José Albornoz, secretario general del PPT, haya sido escogido como vicepresidente de la Asamblea Nacional".


Gobiernos latinoamericanos toman distancia de pedido de Chávez por las FARC

Algunos gobiernos latinoamericanos felicitaron al presidente venezolano Hugo Chávez por la liberación de dos rehenes colombianas, pero se distanciaron de la solicitud del mandatario de no considerar a las FARC como terroristas sino como "fuerzas beligerantes'' .
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aspiró el sábado a que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ``liberen incondicionalmente'' a más rehenes y felicitó a Chávez por la liberación de Clara Rojas y Consuelo González.
Sin embargo, señaló en su programa radial de los sábados que "por objetivos que persigan (las FARC), independientemente de juzgar los objetivos, el fin no justifica los medios''.
Añadió que "es inaceptable que (las FARC) tengan secuestradas personas''. Correa señaló que la liberación de Rojas y González ``le tapa la boca a muchos seudo analistas que decían que Chávez está en decadencia, que las FARC se burlaron de él''.
El nuevo presidente de Guatemala Alvaro Colom, dijo a la AP en una entrevista que su gobierno no apoyará la petición de Chávez de calificar a guerrilleros colombianos como fuerzas insurgentes''.
"Es una opinión del presidente Chávez pero mi opinión es que uno no puede ser legal en su país y aceptar la ilegalidad en otro país. Cualquier grupo insurgente es ilegal, los motive cualquier ideal, (lo que hacen) es una acción ilegal'', comentó. Para el jefe de gabinete de Argentina Alberto Fernández, ``esa es la visión del presidente Chávez''.
Señaló en declaraciones a la radioemisora FM Aspen que Argentina ``no se mete en este punto, nunca ha visualizado este problema de los rehenes como un tema de naturaleza política y nunca lo va a hacer porque a nosotros lo que realmente nos preocupa es la libertad de la gente''.
"Nosotros buscamos ser parte de una misión humanitaria que centralmente busque que aquellos que están desde hace tantos años secuestrados en la selva recuperen su libertad. Después habrá condimentos de naturaleza política que se pueden hacer, pero lo que a nosotros nos preocupa es que recuperen su libertad los secuestrados'', sostuvo.


FARC reitera disposición al canje si hay despeje militar y piden ser reconocidas como fuerzas beligerantes


Por medio de un comunicado con fecha del 10 de enero de 2008, día en el que fueron liberadas las rehenes Clara Rojas y Consuelo González, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia anunciaron la liberación, agradecieron al presidente Hugo Chávez por su mediación para concretar el canje, criticaron nuevamente a Álvaro Uribe y reiteraron su disposición para concretar el canje humanitario, si se acuerda el despeje militar y si el mundo las reconoce como fuerzas beligerantes.
A continuación el comunicado:
Enero 10 de 2008
Comunicado de las FARC Sobre la liberación de Clara y Consuelo
1. Honrando la palabra y el compromiso, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC, entregan hoy al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, a la senadora Piedad Córdoba y a la comunidad internacional, a Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo. Si el niño Emmanuel no está en brazos de su madre, es porque el Presidente Uribe Vélez lo tiene secuestrado en Bogotá. Que lo libere para que podamos celebrar todos, este suceso.
2. Esta liberación humanitaria y unilateral, se da a pesar de los palos atravesados en la rueda por el propio Presidente Uribe, enemigo jurado del canje de prisioneros y enemigo de la paz con justicia social, siguiendo los lineamientos de Washington. Por encima de las intensas operaciones bélicas del Plan Patriota, de la incautación de las pruebas de supervivencia, de la captura de los correos humanitarios que las portaban, del secuestro del pequeño Emmanuel en Bogotá, y de la absurda pretensión de excluir de la facilitación a la comisión humanitaria internacional, hemos dado este primer paso esperanzador que invita a pensar en la posibilidad de la paz en Colombia.
3. Los esfuerzos deben dirigirse ahora a lograr el despeje militar de Pradera y Florida como escenario del diálogo gobierno-FARC para el acuerdo y la materialización del canje que haga posible la liberación de todos los prisioneros en poder de las fuerzas contendientes, de los cautivos en la montaña y de los guerrilleros presos en las cárceles del régimen, incluidos Sonia y Simón. Nuestra voluntad es incuestionable. Sin olvidar que en el pasado reciente liberamos unilateralmente a 304 militares y policías, capturados en combate, esta entrega que hoy hacemos de Clara y Consuelo, reafirma nuestra disposición.
4. En realidad, somos una fuerza beligerante a la espera de ser reconocida por los gobiernos del mundo. Este paso allanaría el tortuoso camino del pueblo de Colombia en busca de la paz. Nuestra lucha es legítima. Se sustenta en el derecho universal que asiste a todos los pueblos del mundo a alzarse contra la opresión. Nuestro padre, el Libertador Simón Bolívar nos enseña que, cuando el poder es opresor la virtud tiene derecho a anonadarlo, y que el hombre virtuoso se levanta contra la autoridad opresora e inaguantable para sustituirla por otra respetada y amable. Y este es, precisamente, el empeño de las FARC.
5. Presidente Chávez, muchas gracias. El mundo no duda que su inmenso corazón, palpita sinceramente, por la paz de Colombia y por la redención de los pueblos. Agradecemos también a los gobiernos y personalidades del mundo que lo han rodeado sin reserva en este noble esfuerzo. Y sobre todo, gracias al bravo pueblo de Venezuela por su apoyo y hermandad. A los familiares de los prisioneros y a los amigos del canje humanitario nuestro llamado a persistir. Lograremos el canje.
Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC
Montañas de Colombia, enero 10 de 2008


Chávez reitera que la paz colombiana pasa por reconocer beligerancia de las Farc


El presidente Hugo Chávez, durante el Congreso Fundacional del Partido Socilista Unido de Venezuela, reiteró que Colombia y el mundo deben retirar a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia de las lista de grupos terroristas en el mundo y darle beligerancia política. No cree que la paz en el hermano país se logre con soluciones militares. Sostuvo que el primer interesado en que la guerra continúe es Estados Unidos.
Ofreció colaboración de gobiernos hermanos para lograr la paz en Colombia. "El gobierno de Colombia y las fuerzas insurgentes, apoyados por nosotros de buena fe, una regularización de la guerra y luego un acuerdo de paz, hasta cuándo ya son 60 años de guerra y repito eso no tiene solución militar".
"Lo digo especialmente porque creo que ya basta de guerra en Colombia, los que quieren que la guerra continúe son los imperialistas, es la excusa perfecta para incrementar su presencia militar, sus bases operacionales y amenazarnos por un flanco a nosotros y a cualquier gobierno que empiece a deslindarse y romper cadenas imperiales"
Sostuvo que el Plan Colombia "que luego lo llaman Patriota es un plan suramericano, de agresión imperialista contra Suramérica y primero que nada contra Venezuela, por eso decía que me parece ya el momento de que los gobiernos de América Latina reconozcamos a la guerrilla como un actor político, porque eso es un problema político por eso hay que buscarle solución política".
Chávez considera que "la línea que el Imperio lanzó al mundo de la guerra contra el terrorismo, producto de los dudosos acontecimientos trágicos ocurridos en Nueva York el 11 de septiembre, han servido como excusa para lanzar la guerra mundial contra el terrorismo; el exterminio es lo que pretenden en Colombia, y es imposible porque el que conozca los datos, la historia reciente de Colombia, su situación real, la situación política podrán concluir que ese conflicto no tiene solución militar".
"Por esto es que le digo al gobierno de Colombia que dé una señal verdadero de que quiere la paz: reconozca el estatus político de la guerrilla, porque mientras el gobierno de Colombia siga diciendo que son grupos terroristas y que deben ser exterminados, dónde se puede abrir una puerta para la paz", insistió
La revolución no debe depender de un hombre
El primer mandatario señaló que la revolución "no puede depender de un hombre porque sería muy vulnerable, no puede comprender de una cúpula de una vanguardia, sino que debe asentarse en un pueblo y generar en su propia dinámica los cuadros, las estructuras, las ideas, motores, núcleos revolucionarios".
Señaló que cuando decidieron hacer el esfuerzos de crear al partido "estamos reconociendo que ahí tenemos una debilidad que no hemos podido solucionar o reducir por distintas circunstancias, distintas etapas que hemos estado viviendo".
Expresó el Presidente que debe haber entre los militantes del partido "una gran voluntad de batalla, de enfrentar todas las dificultades que surjan en lo adelante, y una gran voluntad de victoria".



Pdvsa invertirá $15 mil 600 millones en 2008


Caracas, 12 Ene. ABN.- En el transcurso del 2008, la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa) realizará inversiones por un monto total de 15 mil 600 millones de dólares, a fin de consolidar el Plan Siembra Petrolera y asegurar el cumplimiento de las metas de producción previstas para el año 2012. Así lo indicó el presidente de dicha industria y titular del Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo (Menpet), Rafael Ramírez, quien agregó que la mencionada suma permitirá incrementar la producción a 5,8 millones de barriles de crudo en una lapso de cinco años, según nota de prensa emanada de su despacho. Tal información la ofreció a su salida del mensaje anual esbozado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, ante la Asamblea Nacional, con motivo de la entrega de la Memoria y Cuenta 2007, en el cual el Jefe de Estado hizo un recuento de los acontecimientos más importantes en materia política, social y económica. Ramírez destacó que esta cifra representa un salto cualitativo con respecto a las inversiones realizadas anteriormente por Pdvsa, ya que hasta el 2002 la empresa no había invertido más de 3 mil 300 millones de dólares en sus operaciones, monto que se ha venido incrementando desde la implementación del Plan Siembra Petrolera. En este sentido, el ministro indicó que en 2006 la inversión fue de 5 mil 800 millones de dólares y en 2007 la cifra llegó a los 10 mil millones de dólares. Por otra parte, Ramírez destacó la necesidad de valorar los procesos que desarrolla Pdvsa, bajo la óptica de las tres R: “Revisión, Rectificación y Reimpulso”, evaluación propuesta por el Jefe de Estado para enfrentar los retos de este nuevo año.


Tomado de www.abn.info.ve

Chávez encabeza acto fundacional del PSUV


Caracas 12 Ene. ABN.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, encabeza el Congreso Fundacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), en el Cuartel San Carlos en Caracas. La nueva organización revolucionaria surge luego de la disolución del mayoritario partido Movimiento Quinta República (MVR) y otras organizaciones políticas que apoyan el proyecto bolivariano y socialista que impulsa el carismático líder de Venezuela. Jorge Rodríguez, coordinador Nacional del Psuv, aseguró que actualmente registra más de 5 millones 722 mil inscritos.


Tomado de www.abn.info.ve